LOS 5 DOLORES MÁS MOLESTOS EN TELETRABAJO
CUELLO
MUÑECAS
ESPALDA
ISQUIONES
RODILLAS
Los recursos laborales con los que contamos en nuestros hogares son mínimamente ergonómicos, como a silla en la que nos sentamos, el escritorio donde nos apoyamos, la altura del monitor o pantalla en la que trabajamos, la posición de los pies o la iluminación que necesitemos; Son cosas que no teníamos en cuenta al principio de la pandemia y que se hicieron evidente una vez que ya sentimos las incomodidades físicas.
Si no buscamos soluciones en el momento en que sólo sentimos incomodidades, eso aumentará y se convertirá en dolores; y si estos dolores o molestias no los prevenimos, aparecerán las fatigas músculo-articulares, que pueden llegar a convertirse en lesiones laborales.
CUELLO
Si no tenemos la pantalla en la que trabajamos a la altura de nuestra cara, estamos obligados a flectar el cuello, generalmente hacia abajo, por lo que el peso de nuestra cabeza debe ser soportado por los músculos posteriores del cuello.
MUÑECAS
Si no contamos con un escritorio que sea el adecuado a la posición de nuestros codos, nos vemos obligados a acomodarnos en diferentes posiciones, las que vamos rotando al momento de sentir incomodidad, y el hecho de utilizar el teclado, mouse, ipad o teléfono, nuestras muñecas adoptan posiciones que son forzadas para la articulación, y si sumamos una posición mantenida por un largo periodo de tiempo, mas el movimiento repetitivo de digitar, el resultado es molestias y fatiga al principio, pero lesiones al largo plazo.
ESPALDA
Si nuestra cabeza, ya está en una mala posición, los músculos posturales del tronco, deben compensarlo, sobrecargando la fuerza generada al mantener una posición incorrecta por un tiempo prolongado; Donde lo óptimo sería que la cabeza estuviese alineada (en una línea vertical) cabeza, hombros y caderas.
ISQUIONES
Estos son una parte de la cadera (el Ilión) y están ubicados debajo de nuestros glúteos, es justo el lugar que apoyamos al sentarnos, y si la silla que usamos no es adecuada, el peso de nuestro cuerpo presiona este lugar contra la silla, generando molestias e incluso dolor; Dependerá del peso de la persona y el tiempo que se esté sentado.
RODILLAS
El estar sentado por mucho tiempo, nuestras rodillas comienzan a incomodarse, debido a la inactividad, y esto, estando en una buena posición; Si nuestra posición no es la correcta (90º de flexión) desarrollaremos mayor incomodidad, debido a la postura de los músculos y tendones al mantener esas posiciones.
Ten presente estos tips y previene a que los dolores y molestias se conviertan en lesiones laborales.
PROMOVER@PROMOVER.CL
97 562 88 64
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por comentar.
Que estés muy bien.
Saludos.